Cuando pensamos en el fin de una civilización, lo hacemos a partir de los restos que dejó tras de sí. Independientemente de las circunstancias que hayan dado o puedan dar lugar a la desaparición de una cultura, son sus vestigios los que permiten generar hipótesis sobre costumbres, acontecimientos e ideologías de momentos y tiempos determinados. Es precisamente la idea de imaginar un conjunto de obras de arte contemporáneo, como signos que puedan dar cuenta de nuestra civilización, la que da origen a esta muestra. Todas las piezas han sido seleccionadas por constituirse como escenarios deshabitados u objetos en desuso que contienen o conforman rastros sujetos a ser interpretados. La arqueología es hasta cierto punto el modelo de esta indagación, en tanto que altera la condición original del artefacto en cuestión, haciéndolo pasar de un objeto mudo a testigo de todo un entorno social y cultural. A manera de un inventario de fragmentos culturales de los siglos XX y XXI, estas obras se ponen a consideración como testimonios de una amplia red de significados —económicos, políticos, sociales, culturales e ideológicos— que determinan la obra de arte. La exposición se plantea así como un ejercicio de especulación para un observador ajeno a nuestro tiempo y nuestra cultura, un posible arqueólogo del futuro que se proponga explicar las problemáticas y contradicciones de nuestro tiempo.
Francis Alÿs
Madera, metal, plástico, carretes, material fílmico y dibujos
38.1 x 48.26 x 74.52 cm
Carlos Amorales
Regla de metal y grafito sobre muro
Medidas 320 cm diámetro
Carl Andre
14 piezas
378.5 cm
Helen Barff
Yeso
3 x 6 x 8 cm
Bernd and Hilla Becher
Impresión plata sobre gelatina
193 x 234 cm
Joseph Beuys
Vitrina, lápiz sobre papel para electrocardiograma
170 x 200 cm
Alighiero Boetti
Bordado en tela
99.7 x 154.3 cm
André Cadere
Madera laqueada
196.9 x .9 cm
John Chamberlain
Collage sobre madera, papel, aluminio, acero y plástico
29.2 x 16.5 x 7.6 cm
Ramiro Cháves
Impresión de inyección de tinta en papel fotográfico
45 x 65 cm
Zhang Dali
Impresión a color Coupler
95.7 x 149.2 cm
Carlos Garaicoa
Impresión de pigmento sobre hueso
12 x 15 cm
Tacita Dean
Proyección en 16mm, con sonido
07:25
Jimmie Durham
Madera petrificada y texto sobre muro. Instalación.
Dimensiones variables
William Eggleston
Impresión Dye Transfer
40.6 x 50.8 cm
Mario García Torres
Película super-8 mm transferida a video (DVD) sin sonido
5 min, 53 seg.
Mona Hatoum
Bancos de metal, hilo de pescar y botones de plástico
56 x 86.5 x 42 cm
Susan Hiller
Gabinete de madera con botellas de agua bendita
32.6 x 28.5 x 19.5 cm
Alfredo Jaar
3 impresiones Cibachrome a color; 3 impresiones en blanco y negro
102 x 699 cm
On Kawara
Telegrama
28.6 x 21 cm
Gabriel Kuri
Caja de cartón, periódico y arena para gato
62 x 43 x 6 cm
Marepe
24 piezas de arcilla
Dimensiones variables
Ana Mendieta
Impresión de época a color
20.3 x 25.4 cm
László Moholy-Nagy
Impresión cromógena sobre papel Fuji Crystal Archive
27.94 x 35.56 cm
Moris
Oleó sobre tela y objetos encontrados
195 x 120 x 76 cm
Gabriel Orozco
Terracota y madera
5.8 x 100.3 x 20.3 cm
Damián Ortega
Tríptico. Impresión digital
50.8x61 c/u cm
Danh Vō
Cobre
208 x 298 x 60 cm